Título: Programa de Capacitación Interactiva para el Uso Correcto de Aerocámaras Pediátricas
Resumen
Estamos desarrollando un programa de capacitación rápida e interactiva para educar a los cuidadores, particularmente padres, sobre el uso correcto de las aerocámaras pediátricas. Esto mejorará la eficacia de los tratamientos respiratorios en niños, reduciendo las visitas al hospital, los costos médicos y mejorando los resultados de salud en niños con problemas respiratorios en Perú.
¿Por qué es esto importante?
Las enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis son comunes en niños, especialmente en áreas urbanas como Lima, Perú. Sin embargo, el uso incorrecto de las aerocámaras (dispositivos para terapia de inhalación) dificulta significativamente la efectividad del tratamiento. Esto lleva a un aumento de hospitalizaciones, mayores costos en el sistema de salud y estrés psicológico tanto en niños como en sus familias. Abordar este problema es crucial para mejorar los resultados de salud y reducir la presión sobre los sistemas de salud.
Nuestra solución
Proponemos un programa de capacitación interactiva y escalable para padres, entregado a través de tutoriales en video y ejercicios prácticos en tabletas o en salas de espera. Estos módulos educarán a los cuidadores sobre las técnicas correctas para usar las aerocámaras, minimizando los errores comunes y asegurando que los niños reciban la dosis correcta de medicamento. Este enfoque combina la conveniencia, el aprendizaje visual y la participación práctica para maximizar el impacto.
¿Por qué ahora?
Existe una necesidad urgente de educación sanitaria accesible y eficiente en Perú, especialmente para las familias de bajos recursos. El sistema de salud enfrenta desafíos para educar a los pacientes sobre el uso adecuado de los medicamentos, y los padres a menudo carecen del apoyo necesario para administrar los tratamientos de manera confiada. Con la creciente prevalencia de problemas respiratorios en niños y la creciente disponibilidad de tecnología móvil, ahora es el momento perfecto para implementar una solución que empodere a los cuidadores con el conocimiento necesario.
Próximos pasos
Planeamos lanzar este programa en colaboración con el Hospital Rebagliati, donde probaremos la efectividad de la capacitación en un entorno real. A largo plazo, nuestro objetivo es expandir el programa a otras instituciones de salud en Perú. Además, exploraremos asociaciones con fabricantes de aerocámaras e inhaladores para patrocinar contenidos, creando un modelo de ingresos sostenible.
El equipo
Nuestro equipo está compuesto por especialistas en educación sanitaria, marketing digital y desarrollo tecnológico:
Katherine Allcahuaman Ávalos: Líder del Proyecto, Especialista en Educación Sanitaria
Ricardo Castellanos Sánchez: Experto en Marketing y Alcance
Nicole Rodriguez Clemente: Líder en Tecnología y Soluciones Digitales
Paul Tello Almeri: Experto en Sistemas de Salud y Operaciones
Nuestra solicitud
Estamos buscando asociaciones con instituciones de salud y fabricantes de aerocámaras e inhaladores para ayudar a escalar este programa. También buscamos inversión para expandir el alcance del programa de capacitación y mejorar su contenido mediante retroalimentación continua de los usuarios y profesionales de la salud.
Contacto
Si encuentras interés en el proyecto, no dudes en contactarnos a los siguientes correos electrónicos:
Este proyecto fue mentoreado por el profesor Felipe Peralta Quispe como parte del curso Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Maestría en Docencia e Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de noviembre a diciembre de 2024.