Compendio de normas laborales del personal de la salud del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales
Este compendio de normas laborales responde a la necesidad de los gestores de salud para acceder a un listado sistematizado y actualizado de las normas relacionadas a los subsistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 238-2014-SERV-PE, 2014). Por esta razón, las normas para el personal de salud se organizarán según los 7 subsistemas:
- Ssl. Planificación de políticas de recursos humanos;
- Ss2. Organización del trabajo y su distribución;
- Ss3. Gestión del empleo:
- Ss4. Gestión del rendimiento:
- SsS. Gestión de la compensación.
- Ss6. Gestión de desarrollo y capacitación;
- Ss7. Gestión de las relaciones humanas y sociales
Subsistema 1: Planificación de Recursos Humanos
Este subsistema es el que permite organizar la gestión interna de los recursos humanos, en congruencia con los objetivos estratégicos de la entidad. Asimismo, permite definir las políticas, directivas y lineamientos propios de la entidad con una visión integral, en temas relacionados con recursos humanos.
Proceso 1. Estrategias, políticas y procedimientos
Políticas y procedimientos internos, Plan de Gestión de Personas (plan de trabajo), Reglamento Interno de Servidores Civiles, Presupuesto Anual de Recursos Humanos, Cuadro de Indicadores de Gestión de la Oficina de Recursos Humanos, entre otros.
- Resolución Ministerial N.° 172-2024/MINSA. (2024, marzo 5). Aprueba el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019—2027 ampliado del Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5988878/5306537-resolucion-ministerial-n-172-2024-minsa.pdf?v=1709734038
- Resolución Secretarial N.° 214-2024-SG-MINSA. (2024, agosto 9). Plan Operativo Institucional Anual 2024 Actualizado, Versión 1 del Pliego 011: Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6762043/5861666-resolucion-secretarial-n-214-2024-sg-minsa.pdf?v=1723473670
- Resolución Secretarial N.° 214-2024-SG-MINSA. (2024, agosto 9). Plan Operativo Institucional Anual 2024 Actualizado, Versión 1 del Pliego 011: Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6762043/5861666-resolucion-secretarial-n-214-2024-sg-minsa.pdf?v=1723473670
- Resolución Ministerial N° 1337-2018/MINSA. (2018, diciembre 26). Documento técnico: «Plan Nacional de Formación Profesional y Desarrollo de Capacidades de los Recursos Humanos en Salud 2018-2021 (PLANDES BICENTENARIO). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/264001/Resoluci%C3%B3n_Ministerial_N__1337-2018-MINSA.PDF?v=1546005622
- Resolución Ministerial N° 626-2008/MINSA. (2008, setiembre). Directiva Administrativa N° 142-MINSA/OGGRH-V.01 «Normas y Procedimientos para el Proceso de Evaluación del Desempeño y Conducta Laboral». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/276353/247631_RM626-2008.pdf20190110-18386-gv6oc3.pdf?v=1547166956
- (2001). Lineamientos metodológicos para la gestión de la capacitación del personal de salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/417525/-364893814484436931820191106-32001-1bcq43q.pdf?v=1573077364
- (2018, junio 12). MINSA presenta Política Nacional de Recursos Humanos para el Sector Salud 2018-2030. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/5620-minsa-presenta-politica-nacional-de-recursos-humanos-para-el-sector-salud-2018-2030?utm_source=chatgpt.com
- Decreto Supremo N.° 026-2020-SA. (2020, agosto 21). Política Nacional Multisectorial De Salud Al 2030 “Perú, País Saludable”. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1255953/Decreto%20supremo%20026-2020-SA.pdf?v=1598275746
Proceso 2. Planificación de RRHH
Informe de análisis de necesidad de personal, el mapeo de puestos, la dotación y la formulación del Cuadro de Puestos de la Entidad, estrategias de cierre de brechas, gestión de la información.
- (2025). Observatorio de Recursos Humanos en Salud del Ministerio de Salud (Minsa) del Perú. https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiOGNlMWQ4NDYtNzg4ZS00YTVhLWIxNTctYmUyZmMzNjY2Zjc4IiwidCI6Ijc5MDVjMWZjLTkzM2MtNDUyYS04YjgzLWIyZTU2NDU1ZDE2YSIsImMiOjR9
- Decreto Supremo N° 006-2024 SA / MINSA. (2024, abril 12). Aprobación del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1154 que autoriza los servicios complementarios en salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6281434/5523041-decreto-supremo-n-006-2024-sa.pdf?v=1714746477
- Resolución Secretarial N° 161-2023/MINSA. (2023, junio 20). Modificar el Manual de Clasificador de Cargos del Ministerio de Salud. https://www.insnsb.gob.pe/docs-trans/rrhh/2023/Resoluci%C3%B3n%20Secretarial%20N%C2%B0%20161-2023-MINSA_Modificaci%C3%B3n3.pdf
- Resolución Ministerial N.° 1312-2018-MINSA. (2018, diciembre 17). Modificar el Manual de Clasificación de Cargos del Ministerio de Salud, aprobado por Resolución Ministerial N° 595-2008/MINSA y sus modificatorias. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/262922/Resoluci%C3%B3n_Ministerial_N__1312-2018-MINSA.PDF.pdf?v=1545231267
- Resolución Secretarial N° 029-2023-MINSA. (2023, febrero 5). Modificar el Manual de Clasificador de Cargos del Ministerio de Salud, respecto de los cargos estructurales que se indican a continuación. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4092365/Resoluci%C3%B3n%20Secretarial%20N%C2%B0%20029-2023-MINSA.pdf?v=1675702501
- Resolución Secretarial N°230-2022 / MINSA. (2022, noviembre 18). Aprobar el Manual de Clasificador de Cargos del Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3888001/Resoluci%C3%B3n%20Secretarial%20N%C2%B0%20230-2022-MINSA%20.pdf?v=1669760665
- DECRETO SUPREMO N° 034-2021-SA. (2021, diciembre 31). Reglamento del proceso de Cambio de Grupo Ocupacional y Cambio de Línea de Carrera del personal del Ministerio de Salud, de sus Organismos Públicos y de las Unidades Ejecutoras de Salud de los Gobiernos Regionales. https://www.hospitalhuaral.gob.pe/wp-content/uploads/2022/01/DECRETO-SUPREMO-N%C2%B0-034-2021-SA-REGLAMENTO-DEL-PROCESO-DE-CAMBIO-DE-GRUPO-OCUPACIONAL.pdf
- Ley N° 30453. (2016, mayo 20). Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME). https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/30453.pdf
- Resolución Ministerial N° 176-2014/MINSA. (2014, marzo 3). Guía Técnica para La Metodología de Cálculo de Las Brechas de Recursos Humanos en Salud Para los Servicios Asistenciales del Primer Nivel de Atención. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/200989/197760_RM176_2014_MINSA.pdf20180926-32492-n5f0ne.pdf?v=1594242436
- Resolución Ministerial N° 437 – 2014 / MINSA. (2014, junio 10). Guía Técnica para La Metodología de Estimación de las Brechas de Recursos Humanos en Salud para los Servicios Asistenciales del Segundo y Tercer Nivel De Atención. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/201616/198384_RM437_2014_MINSA.pdf20180926-32492-jsj2og.pdf?v=1594243253
- Decreto Supremo N° 026-2023-SA. (2023, septiembre 15). Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N031553, Reasignación gradual y progresiva de los profesionales de la salud y del personal técnico y auxiliar asistencial del Ministerio de Salud, sus Organismos Públicos, GERESAS y DIRESAS de los Gobiernos Regionales y otras Entidades comprendido en el Decreto Legislativo N0 https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5152624/4652366-decreto-supremo-n-026-2023-sa.pdf?v=1697574946
- Resolución Ministerial No 1010/MINSA 1010/Minsa. (2020, diciembre 9). Plan Nacional de Telesalud del Perù 2020-2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1479230/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20N%C2%B01010-2020-MINSA.PDF?v=1607612279
- Resolución Ministerial N.° 1045-2020-MINSA. (2020, diciembre 16). Directiva Administrativa N° 298-MINSA/2020/DIGTEL, Directiva Administrativa de Programación de Turnos de Personal de la Salud y Asignación de los Usuarios de Salud para su Atención en los Servicios de Telemedicina. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1487076/Resoluci%C3%B3n%20%20Ministerial%20N%C2%B01045-2020-MINSA.PDF?v=1608303877
- Resolución Ministerial N.° 1010-2020-MINSA. (2020, diciembre 9). Documento Técnico Plan Nacional de Telesalud del Perú 2020-2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1479230/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20N%C2%B01010-2020-MINSA.PDF?v=1607612279
- Decreto de Urgencia N.° 109-2020. (2020, septiembre 9). Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la respuesta sanitaria en el marco de la emergencia nacional por la Covid-19. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1462046/Decreto%20de%20Urgencia%20N%C2%B0%20109-2020.pdf.pdf?v=160624867
- Resolución Ministerial N.° 688-2020-MINSA. (2020, septiembre 1). Directiva Administrativa No 294-MINSA/2020/OGTI, Directiva Administrativa que establece el tratamiento de los datos personales relacionados con la salud o datos personales en salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1279324/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20N%C2%B0%20688-2020-MINSA%20ADJ%20ANEXO.pdf?v=1599144628
- Decreto Legislativo N.° 1490. (2020, mayo 9). Decreto Legislativo que fortalece los alcances de la Telesalud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/711946/Decreto_Legislativo_1490.pdf?v=1589588133
- Resolución Ministerial N.° 117-2020-MINSA. (2020, marzo 26). Directiva Administrativa No 285-MINSA-2020-DIGTEL: «Directiva para la implementación y desarrollo de los servidores de telemedicina síncrona y asíncrona»,. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/572011/Resolucio%CC%81n_Ministerial_N__117-2020-MINSA.PDF?v=1585332779
- Resolución Ministerial N.° 464-2019/MINSA. (2019, mayo 24). Directiva Administrativa No 266-MINSA/2019/OGTI: Directiva Administrativa que regula la Interoperabilidad en los Sistema de Información Asistenciales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/316208/Resoluci%C3%B3n_Ministerial_N__464-2019-MINSA.PDF?v=1558991368
- Decreto Supremo N.° 003-2019-SA. (2019, febrero 15). Reglamento de la Ley 30421—Ley marco de Telesalud modificada con el Decreto Legislativo 1303, decreto Legislativo que optimiza procesos vinculados a Telesalud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/297306/Decreto_Supremo_N%C2%BA_003-2019-SA.PDF?v=1551972876
- Decreto Supremo N.° 007-2017-SA. (2017, marzo 1). Reglamento de la Ley N° 30453, Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico, que consta de Nueve (9) Títulos, Catorce (14) Disposiciones Complementarias Finales, Tres (3) Disposiciones Complementarias Transitorias y Setenta y Tres (73) Artículos. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/190639/190134_Decreto_Supremo_N007-2017-SA.pdf20180823-19572-21g5ay.pdf?v=1704983087
- Ley N.° 30421. (2016, abril 1). Ley Marco de Telesalud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/193756/Ley%20N%C2%BA%2030421.pdf.pdf?v=1606248451
- Resolución Ministerial N.° 297-2012-MINSA. (2012, abril 16). Documento Técnico Establecimiento del Marco Conceptual para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información y de Tecnologías de Información y de Comunicación en el Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/271103/242204_RM297-2012-MINSA.pdf20190110-18386-40zr2d.pdf?v=1547159263
- DS No 031-2015-SA / Comité Nacional del Residentado de Enfermería. (s. f.). Disposiciones Complementarias del Proceso del Concurso de Admisión al Residentado en Enfermería 2023. 20 de abril de 2023. https://www.conaren.org.pe/documentos/2023/Dispo/Disposiciones_complementarias_2023.pdf
- Resolución Ministerial N.° 466-2016-MINSA. (2016, julio 1). Reglamento Interno del Comité Nacional del Residentado en Enfermería – CONAREN. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/193460/192189_RM_N_466-2016-MINSA.PDF20180904-20266-py232o.PDF?v=1536080718
- Decreto Supremo N.° 031-2015-SA. (2015, septiembre 25). Reglamento del Residentado en Enfermería, que consta de cuatro (4) capítulos, veintitrés (23) artículos, seis (6) disposiciones complementarias finales y tres (3)disposiciones complementarias transitorias. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/195040/193762_D_S_031-2015-SA.pdf20180904-20266-d5w17x.pdf?v=1594074718
- Decreto Supremo No 026-2016-SA. (2016, julio 22). Reglamento del Residentado en Obstetricia. https://colegiodeobstetras.pe/wp-content/uploads/2018/06/DS-026-2016-SA-RESIDENTADO-EN-OBSTETRICIA.pdf
- Decreto Supremo N.° 024-2017-SA. (2017, agosto 16). Modifican los artículos 12 y 21 del Decreto Supremo N° 026-2016-SA. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/189361/188850_Decreto_Supremo_N_C2_B0024-2017-SA.PDF20180823-24725-y9szzp.PDF?v=1535063470
- Resolución Ministerial N° 772-2017/MINSA. (2017, septiembre 5). Reglamento Interno del Comité Nacional del Residentado en Obstetricia. https://colegiodeobstetras.pe/wp-content/uploads/2018/06/REGLAMENTO-INTERNO-CONARORM_N%C2%B0_772-2017-MINSA.pdf
- Decreto Supremo No 024-2017-SA. (2017, agosto 16). Modifica el Reglamento del Residentado en Obstetricia, aprobado mediante Decreto Supremo N° 026-2016-SA. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1039879/24-17.pdf?v=1595962441
- Ley No (2002, octubre 22). Ley de Trabajo de la Obstetriz. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/282815/254587_L27853-2002.pdf20190110-18386-1koidhs.pdf?v=1547176030
- Colegio de Obstetras del Perú. (2025, enero 11). Residentado en Obstetricia. https://colegiodeobstetras.pe/residentado/
- Decreto Supremo N.° 037-2014-SA. (2014, diciembre 16). Reglamento del Residentado Químico Farmacéutico, que consta a de tres (3) capítulos, veintitrés (23) artículos, seis (6) disposiciones complementarias finales y dos (2) disposiciones complementarias transitorias. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/200540/197283_DS037-2014-SA.pdf20180926-32492-se3lcs.pdf?v=1594242043
- Resolución Ministerial N.° 517-2016-MINSA Reglamento CONAREQF. (2016, julio 21). Reglamento Interno del Cómite Nacional del Residentado Qimico Farmaceutico CONAREQF. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4126527/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20517-2016-MINSA%20Reglamento%20CONAREQF.pdf?v=1676517021
- Decreto Supremo N.° 009-2013-SA. (2013, julio 11). Reglamento del Residentado Odontológico. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/269140/240242_DS009_2013_SA.pdf20190110-18386-wduth2.pdf?v=1547156290
- Decreto Supremo N.° 024-2024-SA. (2024, diciembre 30). Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7479954/6366306-decreto-supremo-n-024-2024-sa.pdf?v=1736567513
- Ley N.° 23330. (1981, diciembre 2). Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud—SERUMS. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/520483/ley-del-servicio-rural-y-urbano-marginal-de-salud-ley-n-23330.pdf?v=1581450890
- Decreto Supremo N.° 037-2016-SA. (2016, agosto 24). Modificación del Reglamento de la Ley N° 23330, Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud—SERUMS. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/193219/191948_DS_036_2016.pdf20180904-20266-potewm.pdf?v=1593819621
- Resolución Ministerial No 443-2023/MINSA. (2023, mayo 9). Modifican la R.M. N° 369-2023/MINSA, en lo relativo a fechas de inicio y de término del SERUMS 2023-I. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/Resolucion-ministerial-444-2023-Minsa-LPDerecho.pdf
- Resolución Ministerial N.° 215-2020-MINSA. (2020, abril 21). Modificación del Reglamento de la Ley SERUMS – Cartilla resumen. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/676004/cartilla-de-resumen-serums.pdf?v=1635244330
- Resolución Ministerial N.° 1153-2023-MINSA. (2023, diciembre 21). Créase el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Salud, denominado «Grupo de trabajo para la implementación del programa de adquisición y evaluación progresiva de competencias», con el objeto de formular la propuesta normativa que permita regular el programa creado por el artículo 2 del Reglamento de la Ley N° 30453, Ley del Sistema Nacional del Residentado Médico (SINAREME), aprobado con Decreto Supremo N° 007-2017-SA. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5592000/4965589-resolucion-ministerial-n-1153-2023-minsa.pdf?v=1703338505
Subsistema II: Organización del trabajo y su distribución
En este subsistema se definen las características y condiciones del ejercicio de las funciones, así como los requisitos de idoneidad de las personas llamadas a desempeñarlas.
Proceso 3. Diseño de puestos
Este proceso comprende la descripción y análisis de los puestos identificados y la elaboración de los perfiles de puestos, los cuales se integran en el Manual de Perfiles de Puestos (MPP) Productos esperados: El Manual de Perfiles de Puestos (MPP) y perfiles de puesto.
- Resolución Ministerial N° 316-2022/MINSA. (2022, abril 27). Aprueba el Documento Técnico: Perfil de competencias esenciales que orientan la formación de los profesionales de la salud. Segunda fase: Quimico (a) Farmaceutico (a), Psicólogo (a), Nutricionista y Cirujano (a) Dentista peruano(a). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3052347/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20%20N%C2%B0316-2022-MINSA.pdf?v=1651239066
- Documento Técnico: Perfil de competencias esenciales que orientan la formación de los Profesionales de la Salud. (2022, abril 27). Segunda fase: Químico (a) Farmacéutico (a), Psicólogo (a), Nutricionista y Cirujano (a) Dentista peruano(a). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3052348/Documento%20T%C3%A9cnico.pdf?v=1651239066
- Ley N.° 29806. (2011, noviembre 3). Ley que Regula la Contratación de Personal Altamente Calificado en el Sector Público y Dicta Otras Disposiciones. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/105181/_29806_-_23-11-2012_10_21_25_-LEY_29806.pdf?v=1586905390
- Resolución Ministerial N.° 960-2020-MINSA. (2020, noviembre 25). Perfil de competencias esenciales que orientan la formación de los profesionales de la salud, Primera fase: Médico (a) y Enfermero(a) peruano(a). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1464482/RM%20960-2020-MINSA.PDF.PDF?v=1606425153
- Decreto Supremo N.° 014-2014-SA. (2014, julio 8). Decreto Supremo que aprueba los perfiles de los puestos y las condiciones para la asignación de las bonificaciones por puesto de responsabilidad jefatural del departamento o servicio en establecimiento de salud de II y III nivel de atención, en establecimientos de salud I-3 , I-4, micro redes o redes y las condiciones para la entrega de la valorización priorizada por atención de servicios críticos, a los que se refiere el Decreto Legislativo N° 1153. https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/197156-014-2014-sa
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° Res161-2013-SERVIR-PE. (2013, septiembre 27). Directiva 001-2013-SERVIR-GDSRH, Formulación del Manual de Perfiles de Puesto. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4348487/Res161-2013-SERVIR-PE.pdf?v=1680206882
Proceso 4. Administración de puestos
Comprende la valorización de puestos y consolida la información para la administración del Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE). Productos esperados: Matriz de valoración de puestos y la administración del Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) .
- Resolución Secretarial N°069-2021/MINSA. (2021, abril 8). Modificar el Manual de Clasificación de Cargos del Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1791826/Resoluci%C3%B3n%20Secretarial%20N%C2%B0%20069-2021-MINSA.pdf?v=1617973837
- Decreto Legislativo No 1057. (2008, junio 27). Régimen especial de contratación administrativa de servicios. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/861868/Decreto_Legislativo_1057.pdf?v=1592495571
- Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2023, marzo 6). Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus modificatorias. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4242497/Plan%20Anual%20de%20Seguridad%20y%20Salud%20en%20el%20Trabajo.pdf?v=1678479685
Subsistema III: Gestión del empleo:
Incorpora el conjunto de políticas y prácticas de personal destinadas a gestionar los flujos de los servidores civiles en el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos desde la incorporación hasta la desvinculación.
III.1. Gestión de la incorporación:
Comprende la gestión de las normas, procedimientos y herramientas referentes al acceso y adecuación de los servidores civiles al puesto y a la entidad.
Proceso 5. Selección
Proceso que consiste en el mecanismo de incorporación de servidores civiles, con la finalidad de seleccionar a la persona más idónea para el puesto sobre la base del mérito, igualdad de oportunidades, transparencia y cumplimiento de los requisitos para acceder al servicio civil.Productos esperados: Bases de concursos de selección, avisos de convocatoria, relaciones de candidatos según etapa de selección hasta la conformación de los candidatos que llegan a la entrevista final, actas finales de comité de selección o el que haga sus veces, entre otros.
- Resolución Ministerial N° 763-2023/MINSA. (2023, agosto 11). Directiva Administrativa para el Proceso de Selección y Contratación de Personal bajo el Régimen Laboral Especial de Contratación Administrativa de Servicios—CAS. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4968120/Resoluci%C3%B3n%20Ministerial%20N%C2%B0%20763-2023-MINSA.pdf?v=1691775960
- Resolución de presidencia ejecutiva No 000033-2020-servir-pe. (2020, mayo 16). Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil—SERVIR, con lo cual la entidad transitó al nuevo régimen de la Ley No 30057. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1084194/Res033-2020-SERVIR-PE20200730-107894-vzpqof.pdf?v=1596121576
Proceso 6. Vinculación.
Proceso mediante el cual se formaliza el inicio del vínculo entre el servidor civil y la entidad pública, ya sea con la emisión de una resolución administrativa o con la suscripción de un contrato, fijando los derechos y deberes correspondientes a los servidores civiles, además de las características, condiciones, restricciones y penalidades concernientes al servicio, el cual permita el cumplimiento de la normatividad para cada una de las modalidades de incorporación. Asimismo, comprende la administración de las reincorporaciones por mandato judicial o administrativo. Productos esperados: Contratos y resoluciones.
- Resolución ministerial N° 763-2023/MINSA. Directiva Administrativa para el Proceso de Selecciòn y Contratación de Personal bajo el Régimen Laboral Especial de contrataciòn Administrativa de servicios -CAS https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4968120/Resoluci%B3n%20Ministerial%20N%C2%B0%20763-2023SA.pdf?v=169
- Decreto Supremo No 053-2022-PCM. (2022, mayo 18). Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción, y otras disposiciones. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2068185-1
Proceso 7. Inducción
Proceso que comprende la función de socialización y orientación del servidor civil que se incorpora a la entidad. Incluye la inducción general referida a la información sobre el Estado, la entidad y normas internas; y la inducción específica referida al puesto; proporcionándole la información necesaria para facilitar y garantizar su integración y adaptación a la entidad y al puesto. .Productos esperados: Planes de inducción y registro de inducciones
- Resolución Ministerial N.o 1151-2018/MINSA. (2018, noviembre 21). Programa nacional de inversiones en salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/229930/Resoluci%C3%B3n_Ministerial_N__1151-2018-MINSA.PDF
- Resolución Directoral N.o 369-2022-HCH/DG. (2022, noviembre 10). Disposiciones que regulan el proceso de inducción para el personal de salud del hospital Cayetano Heredia. https://www.hospitalcayetano.gob.pe/PortalWeb/wp-content/uploads/resoluciones/2022/RD/RD_369-2022-HCH-DG.pdf
- Decreto Supremo N.o 002-2020-TR. (2020, enero 8). Disposiciones para promover la capacitación e inducción en el sector público. https://www.fao.org/faolex/results/details/es/c/LEX-FAOC198224/#:~:text=Espa%C3%B1ol-,Decreto%20Supremo%20N%C2%BA%20002%2D2020%2DTR%20%E2%80%94%20Aprueba%20medidas%20para,laborales%20en%20el%20sector%20agrario.
- Resolución Ministerial N° 1228-2021/MINSA. (2021, de septiembre del). Aprueba la Directiva Administrativa que establece las disposiciones para el desarrollo de las actividades de inducción para el personal del Ministerio de Salud. https://dataonline.gacetajuridica.com.pe/gaceta/admin/elperuano/2392021/NL20210923.pdf
Proceso 8. Periodo de prueba
Proceso que se lleva a cabo en un plazo establecido por norma, que tiene por objeto apreciar y validar las habilidades técnicas, competencias y experiencia del servidor en el puesto, mediante la retroalimentación, en la cual el servidor también verifica su adaptación al puesto y la conveniencia de las condiciones del puesto. Productos esperados: Formatos y reportes de evaluación de período de prueba y actas de retroalimentación.
- Decreto Supremo N.o 003-2022-MINSA. (2022, enero 24). Regula las condiciones del período de prueba para personal de salud en el sector público. https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/2714086-003-2022-sa
- Ley N.o 31084. (2020, noviembre 7). Regula las condiciones del período de prueba para personal de salud en el sector público. https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-de-presupuesto-del-sector-publico-para-el-ano-fiscal-2021-ley-n-31084-1901080-1/
- Resolución Ministerial N.o 1234-2019/MINSA. (2019, de septiembre 5). Regula el período de prueba como parte del ingreso al servicio civil en el MINSA. https://dataonline.gacetajuridica.com.pe/gaceta/admin/elperuano/592019/05-09-2019.pdf
- Decreto Legislativo N°1057. (2016, mayo 20). Regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios (CAS), estableciendo disposiciones sobre el período de prueba para el personal de salud. https://www.gob.pe/institucion/servir/informes-publicaciones/279689-decreto-legislativo-n-1057
III.2. Administración de personas
Comprende la gestión de la normatividad, procedimientos y herramientas referentes a la administración y control de los servidores civiles en la administración pública
Proceso 9. Administración de legajos
Comprende la administración y la custodia de la información y documentación de cada servidor civil. El proceso incluye el registro, la actualización, la conservación y el control de los documentos del servidor civil. Así como, la administración y actualización de las declaraciones juradas de los servidores civiles. Productos esperados: Legajos de servidores civiles (digital o físico)
- Decreto Supremo No 001-2021-MINSA. (2021, enero 29). Regula la administración de legajos del personal del MINSA para garantizar la correcta gestión documental. https://www.gob.pe/institucion/mtpe/normas-legales/1604628-001-2021-tr
- Resolución Ministerial No 567-2020/MINSA. (2020, agosto 3). Directiva para la digitalización y administración electrónica de legajos en el MINSA. https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/1060243-567-2020-minsa
- Decreto Legislativo N.o 1505. (2020, julio 22). Establece medidas en materia de gestión pública relacionadas con la administración de legajos en el sector público, incluyendo el MINSA. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2033983/INSTRUCTIVO%20DE%20ADMINISTRACI%C3%93N%20DE%20LEGAJOS%20DEL%20PERSONAL.pdf.pdf
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N°178-2021-SERVIR/PE. (2021, mayo 18). Aprueba la actualización de la Directiva para la estructuración del legajo personal de los servidores de la administración pública. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1902714/RDE%20N%C2%BA%20019-2021.pdf.pdf
- Resolución Ministerial N° 615-2017-MINSA. (n.d.). Normas y Documentos Legales – Ministerio De Salud – Plataforma Del Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales/189016-615-2017-minsa
- Aprobar la Directiva Administrativa N° 236-MINSA/2017/OGRH «Directiva Administrativa que establece las normas y procedimientos para la administración de los legajos.
Proceso 10. Control de asistencia
Proceso por el cual se administra la asistencia y tiempo de permanencia de los servidores civiles en su centro de trabajo, de acuerdo con la jornada y horarios de trabajo establecidos por las normas, disposiciones internas u otros. Incluye la administración de vacaciones, licencias, permisos, refrigerio, trabajo en sobretiempo, compensación con períodos equivalentes de descanso,tardanzas, inasistencias injustificadas, entre otros.
- Resolución Ministerial N.° 926-2020-MINSA. (2020, noviembre 9). Directiva Administrativa N°295-MINSA-2020-OGGRH, «Directiva Administrativa que establece el control de asistencia y permanencia del personal sujeto al régimen especial del decreto Legislativo N°1057, en el marco del Decreto de Urgencia N°029-2020, N°055-2020, N°109-2020 y del Decreto Legislativo N°1512». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1437414/RM%20N%C2%B0926-2020-MINSA.PDF.PDF?v=1605105927
- Resolución Ministerial N.° 242-2024-MINSA. (2024, abril 4). Directiva Administrativa N° 355-MINSA/DGAIN-2024, «Directiva Administrativa para la programación de turnos de trabajo del profesional de la salud de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y de los Gobiernos Regionales». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6152717/5431133-resolucion-ministerial-n-242-2024-minsa.pdf?v=1712428208
- MINSA. (2004). Normatividad sobre guardias hospitalarias y comunitarias en los establecimientos asistenciales Del Ministerio De Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/417298/102161074279996288720191106-32001-11duwvq.pdf?v=1573077118
Proceso 11. Desplazamiento
Proceso que comprende la gestión de movimientos de los servidores civiles a otros puestos o funciones dentro o fuera de la entidad, de forma temporal, se establece por disposición fundamentada de la entidad pública y cumpliendo los requisitos específicos para cada caso . Incluye los desplazamientos por designación, rotación, destaque, encargo de funciones y comisión de servicios, de acuerdo a normas y procedimientos administrativos establecidos para cada tipo de desplazamiento. Productos esperados: Registro de desplazamiento de servidores (rotación, destaque, designación, encargo de funciones y comisión de servicios entre otros.
- Decreto Supremo N° 026-2023-SA. (2023, septiembre 15). Reglamento de la Ley N031553, Reasignación gradual y progresiva de los profesionales de la salud y del personal técnico y auxiliar asistencial del Ministerio de Salud, sus Organismos Públicos, GERESAS y DIRESAS de los Gobiernos Regionales y otras Entidades comprendido en el Decreto Legislativo N0 1153. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5152624/4652366-decreto-supremo-n-026-2023-sa.pdf?v=1697574946
- Diresa Ucayali. (2020). Reglamento del régimen disciplinario y procedimiento sancionador de la diresa Ucayali. file:///C:/Users/Usuario/Documents/REG_DISCIPLINARIO_PSANC.pdf%20(2).pdf
- Resolución Suprema No 048-2016 PCMa No 046-. (2016, marzo 9).Resolución Ministerial 136-2016/MINSA refiere que la permuta se realizará pasado los 5 años de nombramiento según ley de nombramiento :30372 . https://www.mef.gob.pe/contenidos/servicios_web/conectamef_quechua/pdf/normas_legales_2012/NL20160310.pdf
- Decreto Supremo N° 026-2023-SA. (2023, septiembre 15). aprueba el Reglamento de la Ley N031553, Reasignación gradual y progresiva de los profesionales de la salud y del personal técnico y auxiliar asistencial del Ministerio de Salud, sus organismos públicos. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5152624/4652366-decreto-supremo-n-026-2023-sa.pdf?v=1697574946
- Resolución Ministerial N.° 734-2017-MINSA. (2017, agosto 31). Reglamento Interno de los Servidores Civiles del Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/189193/188684_RM_N_C2_B0_734-2017-MINSA.pdf20180823-24725-1846gxz.pdf?v=1535063240
- Ministerio de salud. (2023, septiembre 15). LEY N° 31553. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5152624/4652366-decreto-supremo-n-026-2023-sa.pdf?v=169757494
Proceso 12. Procedimientos disciplinarios
Entiende las acciones de la entidad que llevan a decidir sobre la responsabilidad administrativa del servidor civil. Esto se hace siguiendo las reglas del procedimiento administrativo y puede resultar en la anotación en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido (RNSDD), cuando sea necesario. Productos esperados: Informes y resoluciones.
Proceso 13. Desvinculación
Proceso mediante el cual finaliza el vínculo entre el servidor civil y la entidad, conforme a la normatividad aplicable. Comprende la formalización de la extinción del vínculo. Productos esperados: Formato y registro de entregas de cargo, resoluciones de desvinculación, encuestas de salida.
- Reglamento Interno de los Servidores Civiles del Ministerio de Salud. (2017, junio). Reglamento Interno de los Servidores Civiles del Ministerio de Salud. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1320656/Reglamento.pdf?v=1601079089
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N°000235-2023-SERVIR-PE. (2023, diciembre 22). Informe Técnico N° 001882-2023-SERVIR-GPGSC. Informe técnico vinculante sobre la desvinculación de los servidores que laboran en el Estado, como consecuencia de haber obtenido la calificación de desaprobado en el proceso de evaluación de desempeño. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6295191/5533871-informe-tecnico-n-1882-2023-servir-gpgsc.pdf?v=1715032050
Subsistema IV. Gestión de rendimiento
En este subsistema, se identifica, reconoce y promueve el aporte de los servidores civiles a los objetivos y metas institucionales. Asimismo, por medio de este subsistema, se evidencian las necesidades de los servidores civiles para mejorar el desempeño en sus puestos y, como consecuencia de ello, de la entidad.
Proceso 14. Evaluación del desempeño
Constituye un proceso integral, sistemático y continuo de apreciación objetiva y demostrable del rendimiento del servidor civil en cumplimiento de los objetivos y funciones del puesto. Contempla las siguientes etapas: Planificación, establecimiento de metas y compromisos, seguimiento, evaluación y retroalimentación.Productos esperados: Plan anual de evaluación (comunicación del proceso en la entidad, capacitación a evaluadores), herramientas y metodologías de evaluación ajustadas a la entidad de acuerdo a las disposiciones de SERVIR, registro de calificaciones, matriz de monitoreo, Plan de mejora de acuerdo a los resultados obtenidos, reportes a SERVIR , entre otros.
- Decreto Legislativo N.° 1602. (2023, diciembre 21). Decreto Legislativo N.° 1602. Decreto Legislativo que modifica la Ley No 30057, Ley del Servicio Civil. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5582462/4959827-decreto-legislativo-n-1602.pdf?v=1703167191
- Documento técnico: Competencias Laborales para la mejora del desempeño de los Recursos Humanos en Salud. (2011, junio). Documento técnico: Competencias Laborales para la mejora del desempeño de los Recursos Humanos en Salud. https://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1877.pdf
- Resolución Ministerial N°960-2020/MINSA. (2020, noviembre 25). Perfil de competencias esenciales que orientan la formación de los profesionales de la salud, Primera fase: Médico (a) y Enfermero(a) peruano(a). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1464482/RM%20960-2020-MINSA.PDF.PDF?v=1606425153
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 000076-2021-SERVIR-PE. (2021, abril 28). Guía para la implementación del Subsistema de Gestión del Rendimiento. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1859877/Res076-2021-SERVIR-PE.pdf.pdf?v=1619705542
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 068-2020-SERVIR-PE. (2020, agosto 27). Directiva del Subsistema de Gestión del Rendimiento. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1273649/Res068-2020-SERVIR-PE.pdf?v=1598884628
- Resolución N° 238-2014-SERVIR-PE. (2014, noviembre 12). Directiva No 002-2014-SERVIR/GDSRH – “Normas para la Gestión del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en las entidades públicas”. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/105287/_238-2014-SERVIR-PE_-_12-11-2014_03_06_06_-RPE_N__238-2014-SERVIR-PE.pdf?v=1586905479
- Decreto Supremo N.° 040-2014-PCM. (2014, de setiembre del). Reglamento General de la Ley No 30057, Ley del Servicio Civil. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2147983/DECRETO%20SUPREMO%20N%C2%BA%20040-2014-PCM.pdf.pdf?v=1630515321
- Directiva N° 001-2021-SERVIR-GDSRH. (2021, abril 9). Lineamientos para el tránsito de una Entidad Pública al Régimen del Servicio Civil. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1801940/Directica%20N%C2%B001%20-%20Lineamientos%20para%20el%20tr%C3%A1nsito%20de%20una%20entidad%20p%C3%BAblica%20al%20r%C3%A9gimen%20del%20Servicio%20Civil.pdf
- Resolución Ministerial N° 626-2008/MINSA. (2008, setiembre). Directiva Administrativa N° 142-MINSA/OGGRH-V.01 «Normas y Procedimientos para el Proceso de Evaluación del Desempeño y Conducta Laboral». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/276353/247631_RM626-2008.pdf20190110-18386-gv6oc3.pdf?v=1547166956
- Decreto Supremo N.° 036-2023-SA. (2023, diciembre 31). Decreto Supremo que define los indicadores de desempeño, compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el año 2024 y los criterios técnicos para su aplicación e implementación, para percibir la entrega económica anual a la que hace referencia el Artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5633881/4990414-decreto-supremo-n-036-2023-minsa%282%29.pdf?v=1704983406
- Decreto Supremo N°008-2024-MIDIS. (2024, octubre 24). Decreto Supremo que aprueba el instrumento que establece indicadores y metas así como las condiciones para la asignación de recursos del Fondo de Estímulo al desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) correspondiente al Periodo 2024—2025. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7128693/6121869-ds_n_008_2024_midis.pdf?v=1729798415
- Decreto Supremo N.° 036-2023-SA. (2023, diciembre 31). Decreto Supremo que define los indicadores de desempeño, compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el año 2024 y los criterios técnicos para su aplicación e implementación, para percibir la entrega económica anual a la que hace referencia el Artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5633881/4990414-decreto-supremo-n-036-2023-minsa%282%29.pdf?v=1704983406
Subsistema V. Gestión de la compensación
Proceso 15. Administración de compensaciones
Comprende la gestión de las compensaciones económicas y no económicas; que incluye la gestión de las planillas en base al registro de información laboral, la planilla mensual de pagos, la liquidación de beneficios sociales, pagos de aportes, retención de impuestos, entre otros.Productos esperados: Reportes de planillas, resoluciones de beneficios, boletas de pago, reporte de compensaciones no económicas, entre otros.
- Decreto Legislativo N° 1153. (2013, septiembre 11). Decreto Legislativo N° 1153, que regula la Política Integral de Compensaciones y Entregas Económicas del Personal de la Salud al Servicio del Estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/268764/239868_DL1153_2013.pdf20190110-18386-dg5y3v.pdf?v=1611942994
- Decreto Supremo N° 271-2023-EF. (2023, diciembre 1). Decreto Supremo que aprueba nuevos montos de la valorización principal que forma parte de la Compensación Económica que se otorga al personal de la salud en el marco del Decreto Legislativo N° 1153 y autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos Pliegos del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5513629/4910685-ds271_2023ef.pdf?v=1701700415
- Resolución Ministerial N.° 977-2017-MINSA. (2017, noviembre 9). Lineamientos para el Adecuado Cumplimiento de Reconocimiento y Pago de las Entregas Económicas establecidas en el marco del Decreto Legislativo N° 1153 y las normas conexas. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/188665/188167_RM_N_C2_B0_977-2017-MINSA.PDF20180823-24725-8efc0r.PDF?v=1592935678
- Decreto Supremo No 030-2021-SA. (2021, noviembre 4). Decreto Supremo que aprueba los perfiles para la percepción de las valorizaciones priorizadas por atención primaria de salud para los profesionales de la salud y técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, y atención especializada para los profesionales de la salud a que se refiere el Decreto Legislativo N° 1153. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2365080/Decreto%20Supremo%20N%C2%B0030-2021-SA.pdf.pdf?v=1636146483
- Decreto Supremo N.° 223-2013-EF. (2013, de Setiembre del). Decreto Supremo que aprueba montos de la valorización principal, valorización priorizada por atención primaria de salud y por atención especializada, y la bonificación por guardias hospitalarias para los profesionales de la salud a que se refiere el Decreto Legislativo 1153. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/254149/228627_file20181218-16260-q969we.pdf?v=1545180416
- Decreto Supremo N.° 036-2023-SA. (2023, diciembre 31). Decreto Supremo que define los indicadores de desempeño, compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el año 2024 y los criterios técnicos para su aplicación e implementación, para percibir la entrega económica anual a la que hace referencia el Artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de compensaciones y entregas económicas del personal de la salud al servicio del estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5633881/4990414-decreto-supremo-n-036-2023-minsa%282%29.pdf?v=1704983406
- Decreto de Urgencia N°038-2019. (2019, diciembre 27). Decreto de Urgencia que establece reglas sobre los ingresos correspondientes a los recursos humanos del sector público. https://www.gacetajuridica.com.pe/boletin-nvnet/ar-web/decreto-de-urgencia-n-038-2019.pdf
- Decreto Supremo N.° 124-2024-EF. (2024, julio 12). Decreto Supremo que dicta disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias en el Año Fiscal 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6631549/5766042-ds124_2024ef.pdf?v=1720791565
- Decreto Supremo N.° 108-2017-EF. (2017, abril 21). Decreto Supremo que aprueba montos, criterios de aplicación y la progresividad para el otorgamiento de la Valorización Ajustada denominada Bonificación por Puesto en Servicios de Salud Pública a que se refiere el literal e) del numeral 8.2 del artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1153 y modificatorias, y autoriza Transferencia de Partidas. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/251849/227116_file20181218-16260-mqd9in.pdf?v=1545177224
- Decreto Supremo N° 003-2017-SA. (2017, enero 19). Aprueban Perfil para el otorgamiento de la valorización ajustada denominada bonificación por puesto en servicios de salud pública a que se refiere el literal e) del numeral 8.2 del artículo 8 del Decreto Legislativo N°1153. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/190938/190499_Decreto_Supremo_N003-2017-SA.pdf20180823-19572-15q7sr.pdf?v=1593813466
- Ley N.° 30057. (2013, julio 4). Ley N.° 30057. Ley del Servicio Civil. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/105200/_30057_-_22-07-2013_09_46_37_-30057.pdf?v=1645457366
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 029-2023-SERVIR-PE. (2023, marzo 2). Guía para la elaboración de perfiles en el sector público. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4212278/Gu%C3%ADa%20para%20la%20elaboraci%C3%B3n%20de%20perfiles%20en%20el%20sector%20p%C3%BAblico.pdf?v=1677798692
- Informe Técnico 0468-2023-SERVIR-GPGSC. (2023, marzo 23). Informe Técnico 0468-2023-SERVIR-GPGSC – Sobre la vigencia del convenio colectivo y sus cláusulas en el marco de la Ley N° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5657605/5012053-informe-tecnico-0468-2023-servir-gpgsc.pdf?v=1704924639
- Decreto Legislativo No 1450. (2018, de setiembre del). Decreto Legislativo Que Modifica El Decreto Legislativo No 1023, Decreto Legislativo Que Crea La Autoridad Nacional Del Servicio Civil, Rectora Del Sistema Administrativo De Gestión De Recursos Humanos. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Decretos/Legislativos/2018/DL145020180918.pdf
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 316-2017-SERVIR-PE. (2017, diciembre 29). Guía para el desarrollo del Mapeo de Puestos en las entidades públicas”, Guía para el desarrollo del Mapeo de Procesos y Plan de Mejoras en las entidades públicas y Guía para la determinación de la dotación de servidores civiles en las entidades públicas. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1346707/Resoluci%C3%B3n%20de%20Presidencia%20Ejecutiva.pdf?v=1601908172
- Decreto Supremo No 260-2014-EF. (2014, de setiembre del). Aprueba monto de la valorización ajustada por puesto de responsabilidad jefatural de departamento o servicio y por puesto de responsabilidad jefatural en establecimientos de salud I-3, I-4, microrredes o redes. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/254447/228808_file20181218-16260-rvxbyg.pdf?v=1545180843
- Decreto Supremo N° 279-2023-EF. (2023, diciembre 12). Modifican el Decreto Supremo N° 271- 2023-EF, Decreto Supremo que aprueba nuevos montos de la valorización principal que forma parte de la compensación económica que se otorga al personal de la salud en el marco del Decreto Legislativo N° 1153 y autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 a favor de diversos Pliegos del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5546118/4931758-ds279_2023ef.pdf
- Decreto Supremo No 035-2022-EF. (2022, marzo 13). Aprueban nuevos montos de la valorización principal que forma parte de la compensación económica que se otorga al personal de la salud en el marco del Decreto Legislativo N° 1153 y autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2908284/DS035_2022EF.pdf.pdf?v=1647276829
- Resolución Ministerial N° 834-2018-MINSA. (2018, septiembre 11). Lineamientos para la aplicación de las normas establecidas en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1153, aprobado por el Decreto Supremo N° 015-2018-SA». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/198211/RM_834-2018.PDF?v=1594239861
- Decreto Supremo No 006-2018-EF. (2018, enero 16). Aprueban nuevos montos de la compensación económica en el marco del artículo 8 del Decreto Legislativo No 1153 y autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 a favor de los Organismos Públicos del Ministerio de Salud y los Gobiernos Regionales. https://www.mef.gob.pe/es/por-instrumento/decreto-supremo/17054-decreto-supremo-n-006-2018-ef/file
- Decreto Supremo N.° 015-2018-SA. (2018, julio 12). Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1153, que regula la Política Integral de Compensaciones y Entregas Económicas del Personal de la Salud al Servicio del Estado. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/154120/Decreto_Supremo_015-2018-SA.PDF?v=1591147564
Proceso 16. Administración de pensiones
Comprende la administración de la pensión de exservidores en los casos en que corresponda administrarla a la entidad conforme a ley, lo cual incluye el procedimiento de reconocimiento del otorgamiento de la pensión, la verificación de sobrevivencia y la aplicación de la normativa para el pago de las pensiones.
Productos esperados: Registro de pensiones, resoluciones de otorgamiento de pensiones, boletas de pensiones (en caso corresponda por ley a la entidad), entre otros.
- Resolución ministerial N° 0266-2024. (28, febrero 24). «Aprobar el cronograma de actividades para la transferencia a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de la administración y el pago de las pensiones del régimen del Decreto Ley 20530, Régimen de Pensiones y Compensaciones por Servicios Civiles prestados al Estado no comprendidos en el Decreto Ley 19990».
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5949355/5273013-0266-2024-in.pdf?v=1709156987
- Norma legal N°32123. (24, septiembre 24). «Incorporación de las cuentas nocionales en el Sistema Nacional de Pensiones».
- https://spijweb.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2024/09/L-32123.pdf
- Norma legal N° 31670.(13, enero 23). «creación de pensiones mínimas y la ampliación de las alternativas de aportes voluntarios para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.»
- https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2142782-1
- Decreto Ley N° 19990. ( 1, mayo 73). La pensión de jubilación de pensiones. https://www.onp.gob.pe/pensiones_peru_onp/sistema_previsional
Subsistema VI: Gestión del Desarrollo y Capacitación.
Este subsistema contiene políticas de progresión en la carrera y desarrollo de capacidades, destinadas a garantizar los aprendizajes individuales y colectivos necesarios para el logro de las finalidades organizativas, desarrollando las competencias de los servidores y en los casos que corresponda, estimulando su desarrollo profesional.
Proceso 17. Capacitación
Este proceso tiene como finalidad cerrar las brechas identificadas en los servidores civiles, fortaleciendo sus competencias y capacidades para contribuir a la mejora de la calidad de los servicios brindados a los ciudadanos y las acciones del Estado y alcanzar el logro de los objetivos institucionales.Comprende la planificación de la formación laboral y la formación profesional, la administración de los compromisos asociados a la capacitación, el registro de la información de la capacitación, la evaluación de la capacitación, entre otros. Productos esperados: Diagnóstico de necesidades de capacitación, Plan de Desarrollo de las Personas (PDP), formatos de la ejecución de las capacitaciones (registro de asistencia, formato de compromiso o devolución de la capacitación, etc.). Evaluación de capacitación (reacción, aprendizaje, aplicación e impacto), registro de capacitaciones internas, entre otros.
- Norma legal No 30057.(4, julio 13). «Buscar la mejora del desempeño de los servidores civiles para brindar servicios de calidad a los ciudadanos.»
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/105200/_30057_-_22-07-2013_09_46_37_-30057.pdf?v=1645457366
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 041-2011-SERVIR/PE. (8, agosto 16). «Aprobación de la Directiva Normas para la Gestión del Proceso de Capacitación en las entidades públicas».
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1421933/Resolucion%20de%20presidencia%20ejecutiva.pdf?v=1663277664
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 299-2017-SERVIR-PE. (26, diciembre 17). «Aprobar, por delegación, la Guía de Evaluación de la Capacitación a nivel de aplicación en entidades públicas».
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1346749/Resoluci%C3%B3n%20de%20Presidencia%20Ejecutiva.pdf?v=1601908225
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000024- 2021-SERVIR-PE. (8, febrero 21). «Aprobación de la “Directiva que regula el desarrollo de los Diagnósticos de Conocimientos”».
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3642101/Res024-2021-SERVIR-PE.pdf.pdf?v=1663277987
- Resolución Directoral N° D000027-2025-OGGRH-MINSA, 2025. (9,enero 25). Oficializar el inicio del Internado de Ciencias de la Salud 2025, con eficacia anticipada, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, a favor de dos mil trescientos siete (2307) Internos de Medicina Humana y Odontología, quienes realizarán sus actividades en los diferentes establecimientos de salud de las DIRIS/DIRESAS/GERESAS
- https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7478454/6365544-resolucion-directoral-n-0027-2025-oggrh-minsa.pdf?v=1736540987
- Resolución Directoral N° D000027-2025-OGGRH-MINSA, 2025. (9,enero 25). Oficializar el inicio del Internado de Ciencias de la Salud 2025, con eficacia anticipada, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, a favor de dos mil trescientos siete (2307) Internos de Medicina Humana y Odontología, quienes realizarán sus actividades en los diferentes establecimientos de salud de las DIRIS/DIRESAS/GERESAS. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7478454/6365544-resolucion-directoral-n-0027-2025-oggrh-minsa.pdf?v=1736540987
Proceso 18. Progresión en la carrera
Es el proceso mediante el cual los servidores civiles desarrollan una línea de carrera, a través de concursos públicos de méritos; siempre y cuando su régimen laboral lo contemple. Productos esperados: Plan de línea de carrera, Diagnóstico de Potencial de Desarrollo, entre otros
- Norma Legal N° No 30057.(4, julio 13). «Proceso de evaluación de desempeño y tiene por finalidad estimular el buen rendimiento y el compromiso del servidor civil.» https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/105200/_30057_-_22-07-2013_09_46_37_-30057.pdf?v=1645457366
- Resolución Jefatural N° 159-2019-INDECI.( 9, agosto 19). Incorporar, con eficacia anticipada al 17 de abril de 2019, en el numeral VIII. Del Plan de Desarrollo de las Personas – PDP INDECI 2019 https://portal.indeci.gob.pe/wp-content/uploads/2019/08/R.-J.-N.%C2%BA-151-2019.pdf
- Resolucion de Sala Plena N° 008-2020-SERVIR/TSC-2020 .(11, julio 20).El acto impugnable en los concursos públicos de méritos para el acceso al servicio civil y concursos internos para la progresión en la carrera.
- https://spijweb.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2020/07/R-008-2020-SERVIR-TSC.pdf
Subsistema VII: Gestión de Relaciones Humanas y Sociales
Este subsistema comprende las relaciones que se establecen entre la organización y sus servidores civiles en torno a las políticas y prácticas de personal.
Proceso 19. Relaciones laborales individuales y colectivas
Este proceso busca llevar a cabo actividades de prevención y resolución de conflictos. Comprende las relaciones individuales, por las cuales cada servidor recurre por sus propios intereses o por la vulneración de sus derechos en temas de incorporación, compensación, sindicación, desvinculación u otros. Incluye las funciones que establece la ley en cooperación con el Tribunal del Servicio Civil. Asimismo, comprende las relaciones colectivas, en cuyo caso las organizaciones de trabajadores (sindicatos, gremios, asociaciones u otros), recurren por los intereses del colectivo al que representan, como el derecho de sindicación, negociación colectiva, derecho de huelga, solución de controversias, entre otros.Productos esperados: Registro de Sindicatos, Resolución de asuntos laborales individuales y colectivos, registro de pliegos de reclamos y de convenios colectivos, entre otros.
- Decreto Supremo N° 010-2003-TR, Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo N° 011-92-TR. (2003). Aprobar el Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo. https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/obtenerDocumento?idNorma
- Resolución Directoral N° D000487-2024-OGGRH-MINSA. (2024). Aprobar el Plan de Comunicación Interna 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6118253/5408794-resolucion-directoral-n-487-2024-minsa.pdf?v=1711551319
Proceso 20. Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Comprende las actividades orientadas a promover la prevención de riesgos de los servidores civiles en el ejercicio de su labor que puedan afectar su salud o integridad; así como la protección del patrimonio de la entidad y el medio ambiente.Productos esperados: Plan y programas de seguridad y salud en el trabajo, Plan de capacitaciones en SST, Registro de incidentes por seguridad y salud en el trabajo, Diagnóstico de SST (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos- IPER), entre otros.
- Resolución Ministerial N° 1275-2021/MINSA. (2021, diciembre 1). Aprobar la Directiva Administrativa N°321-MINSA/DGIESP-2021. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2566366/RM%20N%C2%B01275-2021_1.PDF.PDF?v=1638626410
- Reglamento de la ley N° 29783 ley de Seguridad y Salud en el trabajo Decreto Supremo N° 005 – 2012 – TR. (2011, agosto 20). LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/obtenerDocumento?idNorma=38 (Reglamento de la ley N° 29783 ley de Seguridad y Salud en el trabajo Decreto Supremo N° 005 – 2012 – TR, 2011)
- Resolución Ministerial N° 480-2008/MINSA. (2008, julio 14). Aprueban Norma Técnica de Salud que establece el listado de Enfermedades Profesionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/276673/247955_RM480-2008EP.pdf20190110-18386-uf903a.pdf?v=1547167378
- Resolución Ministerial N° 480-2008/MINSA. (2008, julio 14). Aprueban Norma Técnica de Salud que establece el listado de Enfermedades Profesionales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/276673/247955_RM480-2008EP.pdf20190110-18386-uf903a.pdf?v=1547167378
- Resolución Ministerial N° 004-2014-MINSA. (2014, enero 3). Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/200354/197085_RM004_2014_MINSA.pdf20180926-32492-1iqu14b.pdf?v=1594241880
- Resolución Ministerial N° 571-2014-MINSA.Gob.Pe. (2014, julio 25). Protocolo de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guias de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/201755/198521_RM571_2014_MINSA.pdf20180926-32492-mrajk5.pdf?v=1594243360
- Resolución Ministerial N° 763-2017/MINSA. (2017, septiembre 5). Establecer excepcionalmente el plazo de un (1) año, a efecto que los Médicos Cirujanos que no cuenten con los requisitos señalados en el apartado 6.6.1 del sub numeral 6.6 del numeral VI del Documento Técnico: «Protocolos de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad, deban cumplir con los requisitos mencionados. ttps://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/189126/188618_RM_N_C2_B0_763-2017-MINSA.pdf20180823-24725-acq76h.pdf?v=1535063151
- Resolución Ministerial N° 069-2010/MINSA. (2010, enero 27). Aprueban el documento técnico “Evaluación y calificación de la invalidez por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/274566/245757_RM069-2010-MINSA.pdf20190110-18386-f3bqeq.pdf?v=1547164453
- Resolución Ministerial N° 313-2011/MINSA. (2011, abril 25). Aprueban norma técnica de salud que establece los exámenes médicos ocupacionales para los estibadores terrestres y transportistas manuales. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/272672/243791_RM313-2011-MINSA.pdf20190110-18386-1io65mn.pdf?v=1547161675
- Resolución Ministerial N° 022- 2024/MINSA. (2024, enero 13). Que aprueba la Directiva Administrativa N° 349-MINSA/DIGIESP-2024, Directiva Administrativa que establece las disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5688273/5051478-resolucion-ministerial-n-022-2024-minsa.pdf?v=1705375025
- Decreto Supremo N° 015-2005-SA. (2005, julio 4). Valores límites permisibles para agentes químicos en el ambiente de trabajo. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/280981/252380_DS015-2005-SA.pdf20190110-18386-10o4hbf.pdf?v=1547173561
- R.M. N° 511-2004/MINSA, que aprueba la Ficha Única de aviso de Accidente de Trabajo y su anexo. Resolución Ministerial N° 571-2014-MINSA.Gob.Pe. (2014, julio 25). Protocolo de Exámenes Médicos Ocupacionales y Guías de Diagnóstico de los Exámenes Médicos Obligatorios por Actividad. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/201755/198521_RM571_2014_MINSA.pdf20180926-32492-mrajk5.pdf?v=1594243360
Proceso 21. Bienestar Social
Comprende las actividades orientadas a propiciar las condiciones para generar un buen ambiente de trabajo que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de los servidores. Incluye la identificación y atención de las necesidades de los servidores civiles y el desarrollo de programas de bienestar social; tipo asistenciales, recreativos, culturales, deportivos, celebraciones, entre otros. Productos esperados: Plan de bienestar social, convenios con instituciones para facilidades del servidor civil, evaluación de satisfacción de las actividades sociales, entre otros.
- Resolución Directoral «Plan Anual de Bienestar social MINSA». (2023, enero 27). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4163784/Resoluci%C3%B3n%20Directoral%20N%C2%B0%20069-2023-OGGRH-MINSA.pdf?v=1677087747
- Resolución Directoral «Plan Anual de Bienestar Social MINSA 2022». (2022, abril 27). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3270665/Resoluci%C3%B3n%20Directoral%20N%C2%B0%20291-2022-OGGRH-MINSA.pdf?v=1655496436
- (Resolución Directoral «Plan Anual de Bienestar Social MINSA 2022»
- Resolución Directoral N° 84-2023-DG-HVLH/MINSA. (2022, junio 10). Plan de complemento Nutricional para los trabajadores del Hospital Larco Herrera»2022. https://larcoherrera.gob.pe/wp-content/uploads/2022/06/RD-094-2022-DG-HVLH-MINSA.pdf
- Resolución Administrativa N° 092-2023-OEA-HVLM/MINSA. (2023, octubre 10). “Norma que regula el uso del uniforme institucional y vestimenta de trabajo en el Hospital Victor Larco Herrera». https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5328525/4775985-r-a-092-completa.pdf?v=1698261378
- Decreto Supremo N° 013-2005-SA. (2005, mayo 25). Aprueba el Reglamento de Establecimientos de Servicios de Salud y Médicos de Apoyo. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/279986/251365_DS013-2006SA.pdf20190110-18386-1eh246n.pdf?v=1547171948
Proceso 22. Cultura y clima organizacional
22.1 Cultura organizacional
Representa la forma característica de pensar y hacer las cosas en una entidad, en base a principios, valores, creencias, conductas, normas, símbolos, entre otros, que adoptan y comparten los miembros de una organización. Incluye la identificación, definición, promoción y medición de la cultura organizacional y los planes de acción de mejora del proceso.
- Resolución Directoral N° 406-2024 OGGRH/MINSA. (2024). Aprobar el plan de Cultura y Clima Organizacional 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6097225/5393733-resolucion-directoral-n-406-2024-oggrh-minsa.pdf?v=1711136172
- Resolución Directoral N° 317-2023 OGGRH/MINSA. (2023). Aprobar el Plan de Comunicación Interna 2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4496742/Resoluci%C3%B3n%20Directoral%20N%C2%B0%20317-2023-MINSA.pdf?v=1683045754
- Resolución Directoral N° 291-2022 OGGRH/MINSA. (2022, abril 27). Aprobar el Plan Anual de Bienestar Social MINSA. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/3270665/Resoluci%C3%B3n%20Directoral%20N%C2%B0%20291-2022-OGGRH-MINSA.pdf?v=1655496436
- Resolución Directoral N° 406-2024 OGGRH/MINSA. (2024). Aprobar el plan de Cultura y Clima Organizacional 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6097225/5393733-resolucion-directoral-n-406-2024-oggrh-minsa.pdf?v=1711136172
22.2 Clima Organizacional
Orientado a mantener o mejorar la percepción colectiva de satisfacción de los servidores civiles sobre el ambiente de trabajo. Comprende el compromiso de la alta dirección para el desarrollo de este proceso, la medición y análisis del clima organizacional, la comunicación de resultados y el desarrollo de planes de acción de mejora del proceso. Productos esperados: Diagnóstico de cultura organizacional, medición de clima, plan es de acción de mejora del clima y cultura organizacional, entre otros
- Resolución Directoral N° 406-2024 OGGRH/MINSA. (2024, marzo 12). Plan de Cultura y Clima Organizacional-2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6097225/5393733-resolucion-directoral-n-406-2024-oggrh-minsa.pdf?v=1711136172
- Resolución Ministerial N°468-2011/MINSA. (2011, junio 14). Aprobar el Documento Técnico Metodología para el estudio de Clima Organizacional. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/272448/243565_RM468-2011-MINSA.PDF20190110-18386-vbw407.PDF?v=1547161332
- Resolución Ministerial N° 468-2011/MINSA. (2011, junio 14). Aprobar el Documento Técnico Metodología para el estudio del Clima Organizacional. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/272448/243565_RM468-2011-MINSA.PDF20190110-18386-vbw407.PDF?v=1547161332
Proceso 23. Comunicación interna
Es el proceso mediante el cual se transmite y comparte mensajes dirigidos al servidor civil, con un contenido adecuado, que cumpla la característica de integralidad y claridad; con la finalidad de generar unidad de visión, propósito e interés. Comprende el diagnóstico de necesidades de comunicación, la identificación de la audiencia de interés, definición del mensaje, identificación de los medios o canales de comunicación, el período o momento oportuno para transmitir el mensaje, la medición de la efectividad de las acciones desarrolladas y los planes de acción de mejora del proceso. Productos esperados: Plan de comunicación interna (incluye implementación de técnicas de comunicación institucional), entre otros.
- Resolución Directoral N° D000487-2024-OGGRH-MINSA. (2024). Aprobar el Plan de Comunicación Interna 2024. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6118253/5408794-resolucion-directoral-n-487-2024-minsa.pdf?v=1711551319
- Resolución Directoral N° 317-2023 OGGRH/MINSA. (2023, mayo 4). Aprobar el Plan de Comunicación Interna 2023. https://cdn.www.gob.pe/uploads/docum